Avaterra Natural Living Accediendo a Avaterra...
postInvertir

5 errores más comunes al invertir en inmuebles: ¡No dejes que te suceda!

31 marzo 2023
5 errores más comunes al invertir en inmuebles: ¡No dejes que te suceda!

¿Estás comenzado a invertir en inmuebles? ¡Entonces no cometas estos errores!

Para que administres tu dinero e inviertas correctamente tus ahorros, te presentamos algunos de los errores más comunes que las personas cometen cuando invierten en bienes raíces.

Al final de este artículo también compartimos algunos consejos clave que te ayudarán a mejorar tus inversiones en este rubro sin tener que quebrarte la cabeza o ser un experto en la materia.

¿Vamos?

Los 5 principales errores al invertir en inmuebles

A pesar de que invertir en inmuebles es una de las estrategias más populares y seguras que hay en el mercado, a menudo las personas inician su trayectoria como inversionistas con falsas expectativas.

Para que este no sea tu caso, a continuación, te presentamos 5 errores que pueden afectar tu inversión en el sector inmobiliario. ¡Toma nota!

1. No analizar detenidamente las opciones

Muchas personas, por falta de tiempo, recursos o conocimientos, no hacen una investigación sobre el activo en el que buscan invertir su dinero. Sin embargo, este es un paso clave, ya que te aportará la información necesaria para saber si ese activo es ideal para ti.

Al investigar todas las opciones de inversión que tienes a tu alcance para conocer sus características, ventajas y desventajas, aumentarás la probabilidad de éxito de tus ganancias, pues minimizarás el riesgo de llevarte desagradables sorpresas en el camino.

Recuerda que en el mercado inmobiliario encontrarás diversas opciones, como inmuebles nuevos, desocupados, para construir, etc., y cada uno puede ofrecerte diversas ventajas. ¡Conócelas!

2. No comparar

Otro error que comenten muchas personas al invertir en bienes inmuebles es no comparar las alternativas de financiamiento. Esto sucede porque las personas solo se concentran en encontrar la propiedad que les genere mayor plusvalía, pero no se detienen a evaluar la forma en que la adquirirán.

Por ejemplo, si deciden hacerlo a través de un crédito hipotecario, deben adquirir el más conveniente según su situación, para no perder dinero en comisiones o porcentajes altos de tasas.

3. No diversificar

Los inversionistas exitosos han comprendido que la diversificación del portafolio de inversión es clave para el éxito, y no solo en el sector inmobiliario. Al poner tu dinero en diferentes tipos de activos, te verás menos afectado por la volatilidad del mercado y por los riesgos que cada tipo de inversión conlleva.

Por ejemplo, si decides invertir en inmuebles para oficinas en una sola ciudad, cualquier imprevisto, como, por ejemplo, una recesión económica que afecte el crecimiento de las empresas, afectará tus inversiones de manera significativa. Por ello, recuerda: «no hay que poner todos los huevos en la misma canasta».

4. No invertir a largo plazo

Pensar que invertir en inmuebles ofrece grandes rendimientos en poco tiempo es un error. Este tipo de inversión ofrece mayor estabilidad con el paso del tiempo, por lo que se trata de una estrategia a mediano y largo plazo.

En otras palabras, la inversión en bienes raíces es ideal para aquellas personas que buscan utilizar su dinero tras más de 2 años y que prefieren retornos de inversión estables y regulares a lo largo del tiempo.

5. No considerar los gastos de operación

¿Sabías que muchos de los trámites asociados a invertir en inmuebles tienen un costo? El proceso de escrituración, avalúo y aseguramiento, entre otros, conllevan gastos que tendrás que cubrir al momento de comprar/vender un inmueble.

Por otro lado, si optas por arrendar tu inmueble, deberás realizar tareas de mantenimiento para conservar la propiedad en buenas condiciones y seguir ofreciendo un buen servicio a tus clientes. Y, claro, esto implica también un gasto.

¡No dejes que estos gastos operativos te sorprendan en el último momento y comienza a incluirlos en tu presupuesto!

Consejos para prevenir los errores al invertir en inmuebles

¡Aquí viene lo mejor! Puedes evitar cometer los errores antes mencionados con una serie de sencillas acciones. Así, podrás disfrutar de todas las ventajas que ofrece invertir en bienes raíces, como seguridad, rentabilidad, estabilidad y ¡mucho más!

Define tu objetivo de inversión

Antes de iniciar tu carrera como inversionista, tómate el tiempo necesario para establecer tus objetivos de inversión. Estos te ayudarán a crear una estrategia de inversión adecuada para cumplirlos en el periodo de tiempo que establezcas.

De esta manera sabrás si, realmente, invertir en inmuebles es la mejor opción para ti o si necesitas añadir otro tipo de instrumentos financieros en tu portafolio de inversión.

Investiga la reputación de los vendedores (constructoras e inmobiliarias)

En el sector inmobiliario, las constructoras e inmobiliarias son indispensables, pues dominan los procesos de construcción, compra/venta y demás. Así que, sin duda, tendrás que tratar con ellas.

Por ello, antes de realizar cualquier trámite con una empresa de este tipo, dedica unos minutos de tu día a investigar sobre ella y conoce su posición en el mercado.

Con ello, evitarás caer en ofertas falsas, cargos fantasmas o engaños. ¡Cuida tu dinero!

Amplía tus opciones

Sácales el mayor provecho a los inmuebles y no solo compres para vender más caro. Comprar espacios en oferta o antiguos para remodelarlos y venderlos a un precio mayor también te puede ofrecer grandes ganancias. Algunos expertos estiman que esta estrategia ofrece hasta un 30 % de utilidades.

Otra estrategia que llevan a cabo quienes deciden invertir en bienes inmuebles es adquirir propiedades para rentarlas como viviendas o negocios. Con esta opción, se aseguran una ganancia estable por meses o años.

Cuenta con el apoyo de expertos

Recuerda que invertir es para todos, pero nunca está de más contar con ayuda en los momentos clave, como al comprar, vender o administrar tus propiedades. Por ello, te recomendamos acudir a un grupo de expertos que pueda asesorarte adecuadamente sobre las mejores oportunidades de inversión para ti.

En nuestro blog, por ejemplo, encontrarás muchos consejos para mejorar tus inversiones en el sector inmobiliario. Estos materiales son elaborados por un equipo de profesionales en el tema.

Asimismo, encontrarás información relevante sobre algunos trámites que tendrás que ejecutar de forma continua si decides invertir en inmuebles. Por ejemplo, los contratos de compra/venta. ¡Encuentra en nuestro blog post toda la información necesaria!

21370cookie-check5 errores más comunes al invertir en inmuebles: ¡No dejes que te suceda!

mariposa-avaterra

    Suscríbete a más noticias

    Conoce todos los días tips del hogar, de inversión y todo lo que la ZMG tiene para ti


    hoja-avaterra

    Copyright Avaterra 2025© Todos los Derechos Reservados | · Aviso de Privacidad