Avaterra Natural Living Accediendo a Avaterra...
blog postInvertir

Los beneficios de invertir en nuevos desarrollos inmobiliarios

12 diciembre 2022
Los beneficios de invertir en nuevos desarrollos inmobiliarios

Invertir en nuevos desarrollos inmobiliarios siempre es una buena idea, especialmente en México.

Según datos de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), en el año 2020 había unos 280 proyectos del sector inmueble en la nación, una cifra importante que ayuda a que este sector sea el que aporte el 11.1% del Producto Interno Bruto (PIB).

Con este panorama, no es de extrañar que sea un mercado activo en el que siempre haya inversionistas interesados en adquirir propiedades, personas queriendo tener casa propia y vendedores que esperan recuperar su inversión y ganar plusvalía.

Aunque esto no quiere decir que al ver el primer anuncio de «se vende» sea una buena idea tomar tus ahorros y comprar un inmueble. Tienes que saber cómo usar tu dinero e invertir de forma inteligente para obtener resultados positivos.

¿Quieres saber cómo hacerlo? En este artículo te explicaremos cómo invertir en bienes raíces, cuál es el mejor momento y cuáles son sus beneficios.

¡Empecemos!

Características de los nuevos desarrollos inmobiliarios

La dinámica social cambia con los años, las necesidades de hoy no son las mismas que las de hace una década y esto lo sabe bien el mercado inmobiliario. Por ello, los nuevos desarrollos del sector vivienda se ajustan a la modernidad y cuentan con características que antes no se tomaban en cuenta.

Para realizar una buena inversión, es de gran valor que el desarrollo cuente con algunas singularidades que le dan ese toque novedoso y atractivo.

Veamos cuáles son esas características que tienes que buscar en un coto:

1. Amenidades

Son esenciales en los nuevos desarrollos, ya que le aportan un extra a la calidad de vida. Cuanto más espacios sociales tenga un fraccionamiento, mejor valorado estará.

Así que, si vas a buscar casa por internet o recorrerás la ciudad revisando las ofertas del mercado, no olvides realizar una checklist que contemple lo siguiente:

Espacios al aire libre

No importa si estás en pleno corazón de la ciudad o en las afueras, los espacios al aire libre son parte importante de los nuevos desarrollos. La razón es que, cada vez las personas valoran más estar en contacto con la naturaleza.

Poder dar un paseo al aire libre, pasar la tarde a la sombra de un árbol, observar el atardecer, respirar aire puro, son actividades que las personas quieren hacer sin tener que alejarse de casa. De allí la necesidad de que los fraccionamientos tengan espacio para una vida más verde.

Zonas de coworking

El trabajo híbrido es la nueva tendencia en el mundo empresarial y México no es la excepción. El 68% del sector laboral del país cumple sus funciones desde casa.

Desde este punto de vista, contar con espacios para el teletrabajo apunta a cubrir una necesidad que antes no existía pero que ahora es indispensable.

Los espacios de coworking son nuevos en los fraccionamientos, por eso si encuentras uno que cuente con salas para teletrabajar tienes un plus que no puedes dejar pasar.

Gimnasio

Tomando en cuenta que la cultura fitness y la conciencia de cuidar la salud física se ha convertido en un estilo de vida, los fraccionamientos nuevos cuentan con gimnasios tradicionales y al aire libre.

Las personas cada vez aprecian más poder ejercitarse desde casa y compartir con quienes tienen sus mismos intereses. Esto es justo lo que encuentras en los gimnasios que son de uso exclusivo de los residentes de un coto.

Estas son solo algunas de las amenidades que debes considerar, pero hay otras que también puedes sumar a la lista como pet park, alberca, terraza y café.

2. Ubicación

Al adquirir una propiedad, uno de los factores más importantes a considerar es la ubicación. Lo ideal es inclinarse por ciudades de crecimiento sostenible y localidades en expansión.

El lugar donde se encuentra el desarrollo es de gran valor porque determina:

  • La oferta y la demanda: Procura que no haya un exceso de propiedades en venta o en renta. Lo ideal es que el mercado esté balanceado.
  • El atractivo: Aquí tienen incidencia los servicios públicos, las atracciones turísticas, centros comerciales, parques con áreas verdes, entre otros.
  • La rentabilidad: La ubicación es un factor que determina si la compra será positiva y si habrá o no un retorno de la inversión.

3. Seguridad

Un desarrollo inmobiliario que cuente con sistemas de seguridad es bien valorado, de allí que esto sea un factor clave al momento de decidir dónde comprar.

Los fraccionamientos más modernos tienen sistemas de seguridad integrados de alta tecnología que permiten dar respuesta inmediata ante cualquier evento.

Estarás de acuerdo con nosotros al afirmar que la tranquilidad y el bienestar son invaluables. Así que, cuando evalúes el nivel de seguridad de un inmueble considera que cada uno tiene necesidades diferentes y por ello los sistemas de vigilancia deben estar acorde a las características de la zona y del fraccionamiento.

Los conjuntos con circuitos cerrados son los más recomendables, porque aportan privacidad y tranquilidad a los residentes.

4. Infraestructura

En la actualidad el sector inmobiliario combina una infraestructura de calidad con sostenibilidad, porque la sociedad es cada vez más consciente de la importancia del impacto que todos los sectores económicos dejan en el medioambiente.

De allí que, son imperativos los espacios verdes, el uso de materiales para la construcción que sean amigables con el planeta sin que esto signifique sacrificar la calidad de las edificaciones.

¿Por qué invertir en nuevos desarrollos inmobiliarios en México?

En el año 2021, el mercado de la construcción creció de forma acelerada y en el primer semestre de 2022 la inversión en vivienda superaba los 5 mil millones de pesos.

Se trata de números bastante alentadores, tomando en cuenta que, tanto México como el mundo se recuperan de una reciente pandemia y, además, viven las consecuencias del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Los desarrollos inmobiliarios del país los convierten en una oportunidad de inversión, toda vez que cuentan con características ideales para los negocios. Estas son las singularidades más importantes que debes considerar:

Plusvalía

Entre los meses de enero y septiembre del año 2021 el índice de precios de la vivienda en México registró un alza de 7,6% al compararlos con el 2020. Esto significa que la plusvalía muestra índices positivos.

Invertir en un inmueble representa que en aproximadamente un año existen amplias posibilidades de recuperar el dinero pagado y, al mismo tiempo, obtener ganancias.

De hecho muchos inversionistas se dedican a comprar y vender bienes raíces para así aprovechar los números positivos que arroja la plusvalía.

Patrimonio heredable

Para quienes se preocupan por el bienestar financiero de la familia, tienen que saber que los inmuebles son patrimonios heredables. De allí que quienes buscan dejar una herencia a sus hijos se inclinen por una vivienda.

Entre las ventajas de adquirir bienes raíces como patrimonios heredables se encuentra que:

  • Ayudan a lograr un bienestar financiero, especialmente cuando se trata de apartamentos nuevos bien valorados.
  • Permiten tener independencia económica que se traduce en una mejor calidad de vida.

Existen esquemas de pagos flexibles

México es un país con una amplia diversidad económica y esto hace que haya opciones para que todos puedan adquirir un bien inmueble. Si bien lo ideal es pagar de contado para percibir ganancias en menor tiempo, existen diversas alternativas para no desembolsar una gran cantidad de dinero.

Por ejemplo, siempre es posible optar por las entidades financieras para comprar a través de un crédito hipotecario o considerar pagos flexibles con las empresas inmobiliarias.

Desventajas de invertir en nuevos desarrollos inmobiliarios

Los desarrollos inmobiliarios modernos son los más atractivos para invertir en México, pero también hay aspectos que debes estudiar para evitar sorpresas como las desventajas de comprar en preventa:

  • Requieren de una gran inversión inicial. Sin embargo, siempre está abierta la posibilidad de adquirir un crédito hipotecario.
  • En los departamentos a estrenar no hay registros de fallas en la infraestructura como, por ejemplo, filtraciones de agua. Por eso siempre es importante realizar una inspección antes de comprar.
  • Al tratarse de nuevos desarrollos inmobiliarios la inversión es a largo plazo, por lo que para ver las ganancias habrá que esperar un poco.

6 tips para invertir en desarrollos inmobiliarios en México

México es un mercado atractivo para el sector inmobiliario. Sin embargo, tienes que tomar algunas consideraciones al momento de invertir para que los números te arrojen resultados positivos.

Hicimos una lista con 6 tips que te serán de utilidad:

1. Determina cuál es el objetivo de la inversión

Lo primero que debes hacer es determinar cuál es el objetivo que persigues al comprar un bien inmueble, porque esto será la clave para escoger entre un departamento moderno o más modesto, si quieres que sea amplio o pequeño.

Incluso, tener claridad en el objetivo de tu inversión será puntual para elegir la ubicación y hasta cuánto estás dispuesto a pagar. Así que pregúntate:

¿Invertiré para vivir en el departamento, rentar, remodelar, vender a corto o largo plazo? o simplemente ¿busco un patrimonio heredable para mi familia?

2. Piensa en los resultados a largo plazo

Una vez que sabes por qué quieres adquirir un bien inmueble, es momento de pensar en los resultados que esperas tener a corto y largo plazo. De acuerdo a esos resultados tendrás mayor claridad en las características que debe tener la propiedad.

Por ejemplo, si quieres un departamento que te permita vivir con tu familia y luego venderlo para adquirir uno más amplio, entonces tienes que investigar cuáles son las zonas con mayor seguridad para darle tranquilidad a tus seres queridos.

Al mismo tiempo, es relevante que la zona tenga plusvalía para vender con prontitud y al mejor precio.

3. Analiza el mercado

Uno de los pasos que dan los inversores inmobiliarios antes de comprar una propiedad es analizar el mercado , porque de esa manera estudian si el proyecto es viable.

Estos son algunos de los aspectos para examinar:

  • Analizar las propiedades: Aquí debe evaluarse la construcción, infraestructura, amenidades, ubicación, servicios, entre otros aspectos que guarden relación con el inmueble.
  • Estimar el precio: Evalúa cuál es el monto por el cual se oferta la vivienda en el mercado y si se ajusta a tu presupuesto inicial.
  • Compara con otras propiedades: Es un error comprar impulsivamente, la recomendación es comparar la vivienda que deseas comprar con otras que se encuentren en oferta o que ya hayan sido vendidas. Así sabrás si el precio se ajusta a la realidad del mercado.

4. Estudia la ubicación

Ya te lo habíamos comentado, pero es indispensable recalcar que la ubicación del desarrollo inmobiliario es un factor clave al momento de invertir.

Por ejemplo, si quieres una propiedad para rentar por temporada, entonces necesitas buscar inmuebles que se encuentren en zonas de interés turístico, pero si tu intención es rentar a estudiantes, lo ideal es que compres en sectores cercanos a las universidades.

Otros aspectos de valor en la ubicación de un departamento, son los planes de desarrollo que tienen en la ciudad, si hay proyectos de expansión para las vías de acceso, cómo funcionan los servicios públicos, entre otros.

5. Toma en cuenta la plusvalía de la edificación

¿La edificación está pensada para que se revalorice con el tiempo? Los nuevos desarrollos inmobiliarios están diseñados para que sean dinámicos, atractivos y, al mismo tiempo, tengan los mejores estándares de calidad que garanticen su plusvalía.

Tienes que investigar en el mercado cómo es la dinámica de precios y revalorización de las propiedades semejantes a la que estás por adquirir.

6. Considera las amenidades

Ya te mencionamos que las amenidades son un factor clave, porque deben estar diseñadas para mejorar la calidad de vida de quienes habitan en los fraccionamientos.

Entonces, elabora una lista con aquellas que esperas encontrar en un fraccionamiento. Establece cuáles le darán un plus a la convivencia en el lugar y cuáles son indispensables para que la propiedad tenga un mayor valor con el tiempo.

Los desarrollos inmobiliarios que cuentan con amenidades modernas suelen tener un enfoque inteligente de lo que los usuarios necesitan del sector vivienda y, por lo tanto, tienen un mejor valor en el mercado.

¿Cuándo es el mejor momento para invertir?

En el sector inmobiliario no se detiene el crecimiento, así que ahora mismo es el mejor momento para invertir y adquirir un departamento. Recuerda que antes de hacerlo tienes que estudiar una serie de factores como, por ejemplo, la plusvalía, el objetivo de la compra, la ubicación, entre otros.

Si estás por tomar la decisión de comprar, es muy importante que hagas un análisis de tu situación financiera. Esto te permitirá sopesar las mejores ofertas que se encuentran en el mercado.

Y así finalizamos con estos consejos nuevos desarrollos inmobiliarios que, si los pones en práctica, te serán de gran utilidad al momento de invertir.

¿Te pareció interesante? No te pierdas nada de nuestro contenido sucribiéndote al newsletter.

17360cookie-checkLos beneficios de invertir en nuevos desarrollos inmobiliarios

mariposa-avaterra

    Suscríbete a más noticias

    Conoce todos los días tips del hogar, de inversión y todo lo que la ZMG tiene para ti


    hoja-avaterra

    Copyright Avaterra 2025© Todos los Derechos Reservados | · Aviso de Privacidad